Dejó este "video-poema" como cierre de este 2008, como cierre de un ciclo...
...Surgió de lo más profundo de mi corazón.
Espero les guste.
Les deseo un excelente 2009 y aprovecho para agradecer el cariño que me han prodigado los que siguen este espacio.
Son ustedes muy especiales en mi vida y debo agradecer al Señor por la vida de ustedes y de aquellos que no sólo son amigos blogueros sino que con el paso del tiempo se han convertido en buenos amigos, muy queridos.
Abrazos y besitos en las mejillas desde mi corazón a:
Igna, cavilando en tus letras, sumergida en tus letras y agradeciendo siempre tus palabras de cariño y aliento. Sin cavilar te dejo un abrazo enorme y besos con mucho cariño. Felíz Año!!
Malena, preciosa hermana de bohemia. Viajo en tus escritos tan visuales, en el arte que prodigas, esteta, mujer, pasión hecha letras. Gracias por tus palabras, por el ánimo y por abrazar mi corazón de esa manera tan especial. Te quiero mucho.
María: Molts Petonets!! Gracias por tus palabras que son regalos de paz a mi corazón. Eres una mujer sumamente sensible y compasiva, es algo que valoro mucho. Siempre estás, gracias por estar. Qué el Señor te colme de bendiciones.
Súper Mamá: Gracias por los cariñitos, por tu sensibilidad y por compartir ese amor tan tuyo a manos llenas.
Juan de la Cruz: Tus visitas llenan de alegría este espacio. Un abrazo grande y un beso mateado.
A todos, todos, mi cariño, mi respeto y mi agradecimiento...
... Que Dios les llene de salud, paz, luz, sabiduría, prosperidad y sobre todo amor en todo el sentido de la palabra.
Feliz Año Nuevo...
miércoles, diciembre 31, 2008
Caruso 0001
lunes, diciembre 08, 2008
De mi Sol...

El Sol llora lágrimas que se evaporan
que se pierden en el cielo
volando sin vela sin viento
en ilusiones a destiempo
No se pueden atrapar los sueños
el dolor se expande al firmamento
se percibe más no se halla el sentimiento
arrastrándome a perder el hermoso
intaglible de tu cuerpo
Es verdad "el adiós es inútil y triste"
sobre todo cuando no hubo saludo palpable
en encuentro en la mirada, el beso
el "te quiero" desde el alma, la caricia cercana
Es cierto____________
nada puede atarse a un pedacito de cielo
y mis alas desfallecen en el viento
en el aire inxesistente de tu aliento
donde no hay encuentro o desencuentro
Donde hubo una ilusión sin cuento
está la despedida en que me pierdo
ahogándome en los mares de silencio
donde todo lo que queda sólo es tiempo
...por pensarme en tus horas,
por permitirme llevarte dentro.
sábado, noviembre 22, 2008
miércoles, noviembre 12, 2008
…Y si me lloro de gozo contigo???
...Y si me lloro contigo de gozo?
Pálida la sombra de mi corazón
Bajo los recuerdos de mis muertos
Yerta estaba la gana de amar
Con esos rostros deslavados de mis sábanas…
Pálida la sombra de mi corazón
Perdida, abrazada a la nada
Esperando con el alma anudada
Lo que todos olvidan…
Amé,
Lloré,
Callé,
Mis silencios y mi letargo,
Cuadro carente de forma y color
Así la que estaba allí no era yo,
Era la pálida sombra de mi corazón.
¡Qué dolor, que agonía!
Mordazas a mi boca y a los ecos de mi risa
Polvo fino y quedo, resquicio del húmedo beso
Que al abrirse en brazos lo entrega todo
El amar convertido en nostalgia
Cual saeta que al cielo viaja
Sin destino fijo el llanto acalla
Hasta no dejar rastro de sí
Lloré,
Callé,
También olvidé…
Dulce apatía de mirada de mujer
Sin horizonte, sin estrellas
Historias añejas escritas de ayer
Que en su agonía murieron
Se componen las notas
Se comprenden las letras
Se contemplan las estrellas
En el encuentro y suspiro de tu ojos
Callé,
Olvidé,
Encontré…
En el sutil lenguaje de tu corazón
Cada palabra encuentra significado
Cada horizonte guarda un camino
Cada idea un posible destino,
En el sutil lenguaje de tu corazón,
Convergen vida y sentimientos,
Llega una la luz que me invade,
Dejando sin sombras a mi corazón.
De Usted…
1.png)
Estoy enamorada...
De la necesidad de tus manos
De las palabras que brotan de tus labios
De la quimera de saberte aquí
De los deseos que en ti se han anidado
De tus luchas y tus victorias
De la valentía y la confianza
con la que confrontas tus derrotas
De la placidez en que descansa tu alma
De la paz con la que habla tu corazón
De la sensualidad que me despiertas
De los anhelos que guardas en tus adentros
De la pasión con la que sirves
De la forma en que me escuchas
De tus silentes "te quieros"
De tu voz y de tu risa que me vibra
Del anhelo de vivirte en lo cotidiano
De este encuentro a destiempo
De esta distancia que se acorta sólo en sueños
De ti, de todo, de tú, de usted…
… llegaría a pensar que incluso de tus miedos

And what I do is what I feel
And what I feel is where I have to go
My simple answer that I'll never know
And what I know is what my senses say
And what my senses say is this
That when I'm sceptical is please
And when I dare to take on, makes my day
My love, my fear, my beating heart
My simple answer, that I'll never know
And what I know is what my senses say
And what my senses say is this
That when I'm sceptical is please
And when I dare to take on, makes my day
lunes, noviembre 10, 2008
Nadie…

Nadie vio cuando la luna dejó de iluminarse entera
Nadie oyó cuando las voces enmudecieron
Nadie vio cuando la mirada dejó de enamorar
Nadie leyó cuando las palabras dejaron de cautivar
De envolver en suspiros los corazones…
Si el camino era claro ya no se veía la verdad,
Si la ilusión era de la sangre, todo es desangrar
Si el aire ya no sopla más, hasta el último suspiro pereció
El río ya no corre más, el alelí en el beso seco feneció
Y aún hasta la pálida sombra que quedaba desapareció
Ahícito se quedó el vago recuerdo de la amistad que surgió
Se pierden en el viento, se desvanecen en el tiempo
las palabras, las complicidades, los encuentros a destiempo
todo lo borra la noche estrellada en que la luz se desvaneció
y la quimera enmudece sola perdida entre mares de silencio…
jueves, octubre 23, 2008
Mujer II...

llega el agua que cubre mi sed
perdiendo desiertos al alba
regando la sequía solitaria de mi ser
Porque hay en mi andar
un halo de silente soledad
un grito de esperanza
resquicio de mi azul, de sal
Allí donde nace el viento
y se cantan olvidos
se contempla el tiempo
sin brújula o destino

perdiéndose en mis dedos
los sentires y misterios
que hacia el olvido se van yendo
Girando con el viento
abriendo mis alas al vuelo
regalo los lamentos al cielo
la intranquilidad de mi cuerpo
Cargo en la piel los desvelos
de quimeras y recuerdos
me descalzo los miedos
me despojo los duelos
Una mirada se enciende
en esa latitud de tu despertar
donde la distancia trasciende
las ganas y el ansia de amar

C
Se perdió...
...es lamentable porque lo había escrito "al vuelo" no guardé respaldo del mismo y así, pues, secillamente, ha volado...
...lamentable.
Les dejo abrazos
lunes, octubre 13, 2008
De Mujer...
perfumando el aliento de mis ansias
Donde la distancia de mi amor a tu amor
sea la delgada tela de la blusa aguardando el adiós al pudor
De este amor que quiere ser menos sueño y más mujer...
...me escribes de tu amor con caricias de tus manos en mi piel
...Este poema apenas inicia
De la Pureza de tu ojos estalló mi corazón
Esparciendo sueños sobre tu alfombra
pefumando tu entorno con olores de mi cuerpo
iluminando la estancia con fulgores de tu alma
Como un relámpago fue la caricia
que cabalgaba el placer en la piel
y he aquí la desnudez de los que vuelven
con halos de esperanza dejando atrás todo silencio
Atada de un instante en el que reposa el ayer
el amorfo sentimiento hoy deslisa suave trazo
el ansia se transforma en realidad tangible
los labios tienden recuerdos, dejan rastro...
...el que queda en las sábanas frías de mi despertar.
lunes, septiembre 15, 2008
Sentir Tu Muerte...
sentir tu piel bajo mis manos,
y oir cuando mis uñas la razguen,
oler tu sangre caliente mientras
tu voz ahogo con un beso.
Quiero beber tu aliento, hasta que no quede
más en la copa de tus labios;
Sentir tu muerte junto a mi cuerpo,
gustar tu sudor y empaparme de tu esencia
Sentir en mis manos cómo fluye tu sangre,
disfrutar la música de tus gritos en mis oídos:
verte sufrir, morir lentamente.
Fundirme contigo, en uno solo,
en un momento,
y ver cómo la agonía encrespa tus sentidos
Ver cómo tu piel pierde color
y la alegría se aleja de tí,
alimentarme de tu dolor
y absorber tus ansías por vivir.
Me hiciste daño alguna vez,
y con la misma moneda hoy te pago:
sentirás mi deseo,
mas no tendrás mi pasión,
hoy, serás quien pida merced.
(C)1993
Por Tí...
...Parteaguas de la vida de muchos, incluyendo la propia.
Se te extraña

desvarío nocturno de verano
de una noche caminando de tu mano
del momento, de ese ayer tan inmediato
En este instante tan perfecto, tan preciso
preciso el calor y el consuelo de tu abrazo
en el encuentro mágico de tus miradas
donde resultan innecesarias las palabras
Hoy no sólo quiero, necesito sentir tu muerte
beber el café de medianoche y escucharte
dejarme envolver y perderme en tus brazos
murmurarte al oído el significado de quererte
Donde el ansia ganó al celo de guardarte
donde el secreto se abre para hacerse verso
donde el silencio se hace viento para amarte
dos almas se tocan sin distancia elevándose a lo etéreo...
...somos eternidad e instante a un mismo tiempo
Más allá de la piel, del beso guardado
está mi grito amordazado rayando en la demencia
de haber decidido respetar tu camino, de haberte encontrado
de saberte lejano; de hoy ser yo quien pida merced
quien pide clemencia...
Ingrid Ubach J.
26.05.07
martes, julio 15, 2008
Nocturno
viernes, mayo 30, 2008
Acompasada...


sábado, mayo 17, 2008
De instantes y eternidades
Sin palabras...
Dedicado al amor eterno, a ese que se da quizás a destiempo, al que ya fue, al que nunca ha sido, al que vendrá...
A ese que rompe distancias y tiempo...
...aún y llegue a contratiempo o destiempo
¿Qué es el tiempo?
A veces se mide a través del pasado, otras, no sé, talvez, a través de la espera...
...empática apatía
...interminable ilusión
...verbo activo del hoy
Al fin y al cabo...
...Amar amando.
Ingrid
"Con mi luna en las manos y
mi lobo en el cielo y a distancia"
sábado, mayo 10, 2008
Este mundo va... ¿y tú?
Que si la vida es oscura
Que si la vida es clara
Que si la vida es triste
Qué si la vida es gozo
Que si el mundo va en contra
Que si en la lucha, la soledad es la única compañera
Que si agredimos porque nos agreden
Que si la vida nos debe
Todo los que nos duele
¿Y dónde está el límite de la tristeza?
¿Será exactamente donde empieza la ruta de la alegría?
Cansada, cansada de ver la historia de miles de personas como cinta de videocassette como si le apretasen el botón de “regresar” todos los días.
Dolida, quebrantada, filosofando esta inercia del hoy estancado en el ayer reaccionando antes que actuando, respondiendo en vez de creando.
Cuántos inmersos en la vorágine del dolor, ciegos, creyéndonos dueños de la verdad absoluta de nuestras propias inseguridades. Compitiendo, sí, compitiendo, por absurdo que parezca, por ver quién ha sufrido más, tratando de ganarle la carrera al de junto; para ver quien insulta más fuerte, que hiere más hondo
Justificándonos la ira porque somos inocentes porque el mundo nos ha fabricado las rencores, fomentado las frustraciones, sembrado en nosotros lo peor: esa soledad que fastidia, no la que se disfruta, la que asfixia, la de dentro, la que ahoga nuestros propios gritos y que enmudecidos nos hace llorar de impotencia
¿Quién no ha pasado por momentos así?
El diga que no o miente, o es alguien fuera de este mundo, creo.
Lo que sorprende es cuando llega el punto en que el dolor se convierte en sufrimiento, sí, eso, cuando se alarga y se alarga, robando alientos de vida.
Somos los ladrones de nuestra propia existencia…
Esta la chica de la esquina de casa, esa chica que apenas tendrá unos doce años, haciendo maroma y media con 3 limones en un cruce de avenidas.
Se ve que apenas está aprendiendo porque cada 2 intentos se le caen los limones al piso y, con una sonrisa, lo vuelve a intentar.
La luz roja me obliga a frenar ahí todos los días, ella no estaba ahí hasta apenas ayer que iba en el auto con mi madre. Veníamos platicando cuando tuve que frenar a esperar la verde luz que me indicara que podría seguir mi ruta a casa.
Y la vimos ahí ayer, haciendo burdos intentos por no perder la vista y el equilibrio para
lograr salir airosa de sus incipientes actos de malabarismo y, sin embargo, su expresión corporal denotaba una gracilidad que nada tenía que ver con su desempeño en los malabares.
Paró poco antes de que la luz cambiara de color, y nos miró con una sonrisa y con una mirada profunda, mezcla de hambre, pobreza, humildad y lo más impactante, alegría.
Mi madre y yo nos encontrábamos comentando que si no la habíamos visto antes, que estaba muy jovencita.
Que si cada día hay más niños y más adolescentes y más adultos y más ancianos pidiendo dinero en la calle; unos vendiendo chicles (goma de mascar) o dulces o las tarjetas de prepago para el celular, otros con los bastones apenas logrando caminar; unos más, pequeñitos y harapientos, tocando la ventana del auto a ver si no hay una moneda o unas galletas que tengamos pérdidas por ahí; de niños a hombres y mujeres, vestidos y maquillados de payasos o no, haciendo malabares; quizás sea una madre, indígena, con un bebé cargado a la espalda mediante un reboso típico de su pueblo, sujetando al vástago que la obliga a encorvar la espalda para soportar el peso y acercarse a vender alguna bolsita o flor tejida de lazo o palma o en su defecto tan sólo a pedir monedas para el niño, que igual ni es suyo, tal vez sea robado o de la comadre e incluso lo tenga drogado para mantenerlo dormido y que no chillé y la deje pedir.
Eso también pasa, lo sabemos.
Y entonces, así fue que pusimos atención a la chica, sabíamos que no era buena en los malabares y le dije a mi madre que igual era que estaba empezando apenas en eso de pedir dinero en la calle. Nos preocupamos porque ya era la tercera o cuarta vez, quizás, que recogía los limones que se le caían al asfalto, pensando que tal vez la luz verde le ganaría el paso y no le sería posible obtener algunas monedas.
Justo en ese momento se detuvo, abrió los brazos en cruz sosteniendo sus limones con las manos, y nos sonrió. No sé si fue a nosotras o fue a la concurrencia de conductores que estábamos ahí. Lo que sí es que su sonrisa, su mirada y lo grácil de sus movimientos, me hicieron temblar, penetrando hasta lo más hondo de mi sentir.
Empezó a voltear a un lado y a otro, como queriendo ir hacia quien “se viera” que estaba dispuesto a cooperar. Mi madre buscó su bolso y sacó unas monedas y yo apreté el claxon del auto dos veces para hacerla voltear y venir hacia mi auto.
Comentamos, mientras se nos acercaba, que la vida es dura, que hay muchos deambulando por las calles, que somos afortunados en tener un techo, en no tener que vivir en la calle, o mendigar, pasando hambres y fríos o calores extremos.
Se nos acercó y le di las monedas y ella volvió a sonreír y yo volvía a sentir como mi cuerpo se estremecía y temblaba.
Nos dio las gracias, y se fue al camellón. De espaldas a nosotras, abrió sus manos, vio las monedas, cerró su puño , agacho su cabeza y se persigno, miró hacia el cielo y guardó sus monedas en la harapienta bolsita de sus raídos pantaloncitos.
Mi madre dijo: “ ¡Mira, le dio las gracias a Dios!”
A lo que contesté: “Sí, ¿viste su sonrisa?, sabes, no lo puedo evitar, y se me rodaron lágrimas sobre el rostro.
Vi a mi madre y ella estaba igual…
No sé qué pasaría por la mente de la mujer que me abrió la vida a este mundo, qué habrá sentido en sus adentros; probablemente lo comentemos estos días en esas charlas que solemos tener sobre la vida.
Lo que sí, es que lo que yo sentí, además de la rabia y la impotencia que me da ver tanta miseria junta, tantos sin tener un pan y un techo seguro que llevarse a la boca, tantos que despilfarran el dinero y otros tantos que ganan los millones por trabajos que no son ni más ni menos indignos que los de los demás pero que son exageradamente remunerados por lo que le hacen producir a la industria, como son deportistas y artistas que ya rayan en la ridiculez con respecto a las desorbitadas sumas que ganan en proporción a lo que hacen o, los cantidades estratosféricas que “ganan” los que están envueltos en el narcotráfico y lavado de dinero y los políticos y autoridades involucrados que se necesitan para que “el negocio” de asesinar a personas mediante la adicción, “funcione” y reditúe.
Además de todo esto y más…
Además, sentí como vamos por la vida enojándonos y renegando sobre lo que no tiene importancia; sobre las heridas, sí, las que recibimos y que tanto nos han dolido, alimentado día a día el resentimiento hacia esos que de tanto recordar una y otra vez, se convierten en cualquier desconocido porque empezamos a ver a cualquiera como alguien potencialmente peligroso, malvado y dañino para nuestra vida, ya que, o nos puede herir, o puede jugar con nosotros, o nos puede juzgar, qué tal que nos miente (porque de seguro lo hará), que tal si me pega y me caigo y me rompo y ya no me puedo volver a pegar. Así que, antes que eso suceda, mejor le pego yo primero, “el que pega primero, pega dos veces”…
¿Y todo eso porqué?, pues porque hace 20 años Fulanito Mosca Muerta me hizo una, que no, no se me olvida y lo peor, volvía a confiar en él y me la volvió a hacer. ¡Ah! Y Rosita Pegafuerte, me pegó hace 5 años tan duro, que no, no puedo ni verla, si la veo, de seguro que se la regreso pero más fuerte y además, sólo porque no tengo dinero, pero si no, me canso que le hubiera llamado a unos cuates que tengo que son luchadores y la mandaba a golpear para que viera que conmigo no se juega, ¡no, señor!, es por eso que a Chuchita Inocente le dije 3 frescas, porque me recuerda tanto a Rosita Pegafuerte, que ya sé como son las de su calaña y antes que me pegue la tal Chuchita, ya quedó advertida que conmigo no se ande por las ramas.
¡Caramba!, y esta chica que de verdad se las ve duras, todavía se da el tiempo para agradecer las 2 o 3 monedas que han caído en sus manos, sonreír y continuar, continuar sí, la hermosa vida…
¿Quién ha sido más afortunada?, ¿Ella o yo?...
Si tan sólo supiera el regalo que me ha dado, como me alimentó su sonrisa, como le di gracias a Dios por sus bendiciones, como me sorprendió su fe y el gozo con el que daba las gracias. Si supiera lo pequeñita que me sentí con mis reproches y mis frustraciones por no tener lo que, en verdad, han sido caprichos en mi vida.
Si ella supiera cómo, en qué forma y con qué magnitud su mirada y su sonrisa tocaron mi corazón…
Si lo supiera…
La vida no es fácil, lo sé.
Hay momentos para reir, momentos para llorar, momentos de gozo, momentos de paz, momentos de tristeza, momentos de soledad, momentos de compañía, momentos de compartir, momentos de meditar, momentos de enojo, momentos de dolor, momentos para pedir perdón, momentos de perdonar. Momentos para aprender, momentos para trabajar y para descansar. Momentos de unión, momentos de duelo.
La vida es así…
Que si la vida es oscura
Que si la vida es clara
Que si la vida es triste
Qué si la vida es gozo
Que si el mundo va en contra
Que si en la lucha, la soledad es la única compañera
Que si agredimos porque nos agreden
Que si la vida nos debe
Todo los que nos duele
¿Y dónde está el límite de la tristeza?
¿Será exactamente donde empieza la ruta de la alegría?
Qué si la vida nos debe todo lo que nos duele y es que en realidad nosotros le debemos una muy larga y grande tarifa a la vida…
…menospreciarla y devaluarla muriéndola a diario.
¿Cuántos dolores y rencores profundos te cuentas al día?
¿Cuánto resentimiento de antaño alimentas?
¿Cuánta amargura permea tu corazón?
¿Cuántas bendiciones cuentas al día, cuántas ves a tu paso?
¿Cuánta muerte o cuánta vida, cuánto amor, cuánto gozo, cuánta paz hay en tus días?
¿Cuántas vendas te has puesto en los ojos para no ver el resplandor de tu existencia o la sombra que antecede el continuo amanecer de tu alma?
¿Tiene algún propósito tu vida?
Aseguro que sí…
Lo hay, está, ahí, sólo hay que tocar y se abrirá…
…y entonces, habrá desiertos, sí, pero nada que no se pueda atravesar con esa fuerza que da Su abrazo y Su amor.
…En el dolor me gozaré, en la alegría me gozaré; en la victoria y en la derrota me gozaré.
En la carrera, la meta es esa…
…compartiendo, consolando por ser consolado, animando por ser animado, enseñando por ser enseñado, perdonando por ser perdonado, amando por ser amado.
Hoy eso medito, eso pienso, eso siento y eso comparto…
Sin métrica, sin ritmo, sin poesía…
…Les doy un inmenso abrazo.
lunes, mayo 05, 2008
creed-With Arms Wide Open
Con los brazos abiertos...
...Así lanzamos una oración al cielo, entregando vida, errores, perdones, tristezas, rencores; alegrías y gozos, amor.
A Él...
...que nos ama y siempre está ahí
Abrazos y bendiciones.
Los quiero!
sábado, abril 26, 2008
Vuelvo a comenzar
Sin Palabras...
...Instalada en la nostalgia, esa que en que mis alas mojadas no pueden volar.
"Embebida en los rastros tenues de los besos de mariposa, miro al horizonte, hacia ese Sur tan lejano...
...el tuyo"
Ingrid
martes, abril 08, 2008
En el Letargo de Ilusiones...



miércoles, abril 02, 2008
"Quiero Creer que Estoy Volviendo" / Mario Benedetti

con mi peor y mi mejor historia
conozco este camino de memoria
pero igual me sorprendo
hay tanto siempre que no llega nunca
tanta osadía tanta paz dispersa
tanta luz que era sombra y viceversa
y tanta vida trunca
vuelvo y pido perdón por la tardanza
se debe a que hice muchos borradores
me quedan dos o tres viejos rencores
y sólo una confianza
reparto mi experiencia a domicilio
y cada abrazo es una recompensa
pero me queda / y no siento vergüenza /
nostalgia del exilio
en qué momento consiguió la gente
abrir de nuevo lo que no se olvida
la madriguera linda que es la vida
culpable o inocente
vuelvo y se distribuyen mi jornada
las manos que recobro y las que dejo
vuelvo a tener un rostro en el espejo
y encuentro mi mirada
propios y ajenos vienen en mi ayuda
preguntan las preguntas que uno sueña
cruzo silbando por el santo y seña
y el puente de la duda
me fui menos mortal de lo que vengo
ustedes estuvieron / yo no estuve
por eso en este cielo hay una nube
y es todo lo que tengo
tira y afloja entre lo que se añora
y el fuego propio y la ceniza ajena
y el entusiasmo pobre y la condena
que no nos sirve ahora
vuelvo de buen talante y buena gana
se fueron las arrugas de mi ceño
por fin puedo creer en lo que sueño
estoy en mi ventana
nosotros mantuvimos nuestras voces
ustedes van curando sus heridas
empiezo a comprender las bienvenidas
mejor que los adioses
vuelvo con la esperanza abrumadora
y los fantasmas que llevé conmigo
y el arrabal de todos y el amigo
que estaba y no está ahora
todos estamos rotos pero enteros
diezmados por perdones y resabios
un poco más gastados y más sabios
más viejos y sinceros
vuelvo sin duelo y ha llovido tanto
en mi ausencia en mis calles en mi mundo
que me pierdo en los nombres y confundo
la lluvia con el llanto
vuelvo / quiero creer que estoy volviendo
con mi peor y mi mejor historia
conozco este camino de memoria
pero igual me sorprendo.

...toca mi corazón.
Los quiero...
domingo, marzo 23, 2008
Soy de tí...




